
Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Conforme al artículo 53, párrafo segundo, de la Ley relativa, la obligación del servidor público residente de obra de supervisar, vigilar, controlar y revisar la ejecución de los trabajos, incluyendo la aprobación de las estimaciones presentadas por los contratistas, subsiste aun cuando la supervisión sea realizada por un tercero por contrato. “Hechos: Un residente de obra pública promovió juicio contencioso administrativo federal contra la resolución administrativa emitida por un órgano interno de control mediante la cual se le suspendió en el cargo sin goce de sueldo. La Sala del Tribunal Federal de Justicia Administrativa declaró su nulidad al estimar que de acuerdo con los artículos 113 y 114 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, no puede considerarse como responsable al residente de obra de la falta de supervisión de la obra que se le atribuyó, al haber autorizado con su firma las estimaciones, ya que la supervisión fue ejecutada por un tercero en términos del reglamento citado. Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que la obligación del residente de obra de supervisar, vigilar, controlar y revisar la ejecución de los trabajos, incluyendo la aprobación de las estimaciones presentadas por los contratistas, subsiste aun cuando la supervisión sea realizada por un tercero por contrato, en términos del artículo 53, párrafo segundo, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Justificación: Lo anterior, porque de la interpretación sistemática de los artículos 53, párrafos primero y segundo, de la ley citada y 113, fracciones I y IX, 114, 115, fracción X y 130 de su reglamento, se colige que el residente de obra es el servidor público responsable directo de la supervisión, vigilancia, control y revisión de los trabajos, incluyendo la aprobación de las estimaciones presentadas por los contratistas y esta última obligación subsiste de acuerdo con el párrafo segundo del precepto 53 señalado, aun cuando la supervisión sea realizada por un tercero por contrato, ya que legalmente la aprobación de las estimaciones para efectos de pago deberá ser autorizada por la residencia de obra. De este modo, para la aprobación de las estimaciones el residente de obra tiene la obligación de verificar que aquéllas cuenten con los números generadores que las respalden, pues dentro de las funciones de supervisión se encuentra la de revisar las estimaciones a que se refiere el artículo 130 del reglamento señalado y comprobar que éstas incluyan los documentos de soporte respectivo. Así, si bien la supervisión debe revisar las estimaciones para efecto de que la residencia las autorice, ello no entraña per se que el residente de obra deba aprobarlas sin previa verificación de que cuenten con los números generadores que las respalden, entre otros, de acuerdo con los trabajos ejecutados. DÉCIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO.
Revisión administrativa (Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo) 504/2021. Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de la Función Pública. 10 de marzo de 2022. Unanimidad de votos. Ponente: Oscar Fernando Hernández Bautista. Secretario: Ciro López Reyes”.
Fuentes:https://sjfsemanal.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2026374
Comments